3 errores que demasiadas ESN cometen (todavía) en su gestión de la contratación

Temps de lecture : 4 minutes

Necesidades de los clientes que cambian cada cuatro mañanas, perfiles ultra codiciados, plazos ajustados… contratar en ESN no es moco de pavo. Y, sin embargo, seguimos viendo los mismos problemas que frenan la contratación, una y otra vez.

¿Cuál es el resultado? Ofertas de empleo que permanecen abiertas durante meses, una marca de empleador que se erosiona y equipos de contratación al límite de sus fuerzas. Enumeramos los 3 errores más comunes… para ayudarte a evitarlos.

Contenido :

Error nº 1: reclutar y prospectar con tu ERP

Un ERP es perfecto para gestionar calendarios, facturación y KPI empresariales clave. Pero cuando se trata de atraer talento, es como intentar cortar leña con una cuchara: no es la herramienta adecuada.

Lo mismo ocurre con la prospección: rápidamente llegas a los límites del sistema.

El ERP centraliza, estructura y automatiza (un poco). Pero no está diseñado para detectar candidatos o clientes, dirigirse a ellos de forma personalizada o crear una reserva dinámica de talentos.

No hay emparejamientos inteligentes, ni seguimientos automatizados, ni campañas multicanal… En resumen, todo es lento, manual e ineficaz. Dedicas una cantidad desmesurada de tiempo a tareas de escaso valor añadido, mientras tus competidores envían secuencias personalizadas a 50 candidatos en unos pocos clics, o envían currículos ultraobjetivados gracias a la IA.

¿Cuál es el resultado? Tienes una gran herramienta para gestionar tus consultores y clientes actuales, pero no para captar nuevos. Es una pena, sobre todo si quieres crecer.

Así que no, tu ERP no es suficiente. Necesitas una herramienta diseñada para ayudarte a aumentar tu reserva de talento, acercarte a las personas con talento y convertir tu contratación en un motor de crecimiento. Y esa es una historia completamente diferente.

¿Cuál es la solución?
Lo correcto no es sustituir tu ERP, sino complementarlo con las herramientas adecuadas. Esto es lo que debes saber:

  • Un ATS (Sistema de Seguimiento de Candidatos) para estructurar tu contratación, automatizar tu búsqueda, buscar eficazmente y ofrecer una experiencia de primera a los candidatos.
  • CRM (Customer Relationship Management) para gestionar tu prospección, automatizar tus seguimientos y coordinar mejor tus comunicaciones comerciales.

Esta combinación ganadora marca la diferencia. Las ESN que se equipan con un ATS multiplican por 4 su cartera de candidatos relevantes y ven aumentar su tasa de conversión una media del 20%. ¿Y las que utilizan un CRM? Pueden incluso triplicar su número de prospectos relevantes y aumentar su tasa de firmas en un 30%.

¿Y las buenas noticias? Con Herramienta4staffingTienes todas las funcionalidades de las dos herramientas (ATS y CRM) en una única solución: T4Consulting.

Pruébanos gratis

Error nº 2: subestimar el potencial (desaprovechado) de tu reserva de talentos

Cada ESN tiene una mina de oro. Cientos, a veces miles de perfiles, cuidadosamente almacenados en una base de datos de candidatos. Solicitudes no solicitadas, currículos que conocimos hace unos meses, talentos que conocimos en una entrevista pero cuyo perfil no se ajustaba al 100% al puesto en cuestión…

Y, sin embargo, con cada nueva necesidad, muchos reclutadores de ESN tienen que volver a empezar desde cero. Nuevas contrataciones, nuevas campañas, nuevos mensajes.

¿Y por qué? Porque este caldo de cultivo permanece… inutilizado.

Hay que decir que, sin las herramientas adecuadas, es sencillamente imposible aprovechar al máximo tu reserva de talento. Las búsquedas son manuales, la información a veces está obsoleta y, sobre todo, es difícil identificar rápidamente los perfiles adecuados para cada necesidad.

Puede que algunos de los candidatos de tu base de datos se ajusten a tus requisitos en todos los sentidos, pero sigues sin poder encontrarlos. Así que vuelves a la búsqueda externa… y pierdes un tiempo precioso (y dinero, por cierto).

¿Cuál es la solución?

Lo que necesitas es un ATS capaz de dar vida a tu base de datos de candidatos: emparejamiento automático, detección de perfiles relevantes, sugerencias inteligentes basadas en las habilidades… en definitiva, una herramienta que te evite tener que empezar de cero cada vez.

Y justo lo que necesitas: con Tool4staffing, tu reserva de talento se convierte en un auténtico activo. Gracias a la concordancia semántica potenciada por la IAEn unos pocos clics, puedes identificar a los candidatos adecuados que ya están en tu base de datos. Sencillo, rápido y eficaz.

Pruébanos gratis

Error nº 3: utilizar herramientas que no se comunican entre sí

ERP por un lado. ATS por el otro. Un archivo Excel para respaldarlo. Y a veces incluso un pequeño Trello casero para «seguir a los candidatos». Si así es tu rutina diaria, no es de extrañar que tus procesos estén dispersos… y que te estés rasgando las vestiduras.

Cuando tus herramientas no se comunican entre sí, toda tu organización tiene problemas. Tienes que hacer malabarismos con varias interfaces. Tu información se duplica y actualiza manualmente (cuando es así). Y pierdes una cantidad desmesurada de tiempo haciendo circular la información internamente.

Peor aún: sin una visión de conjunto, es imposible gestionar tu empresa con eficacia. No sabes a qué atenerte, qué funciona y qué no. En resumen, vas a ciegas.

¿Cuál es la solución?

La clave es la integración. Un ecosistema fluido, en el que tus herramientas hablen el mismo idioma, compartan los mismos datos y te permitan controlar tu contratación y actividad en tiempo real.

Con Tool4staffing, lo centralizas todo: contratación, pools, clientes, candidatos, campañas… pero sobre todo, la herramienta se integra con tu ERP / HRIS y te permite coordinar la contratación, la prospección y la gestión empresarial, sin fricciones.

En conclusión

Si te reconoces en este artículo, no te asustes: estos errores son comunes… pero no irreversibles. Lo más difícil es abrir los ojos a lo que realmente está frenando tu contratación. El resto es cuestión de utilizar las herramientas adecuadas y tomar las decisiones correctas.

Porque una cosa es cierta: hoy en día, la contratación en ESN ya no puede hacerse con los métodos de ayer. El talento se mueve rápido. Los clientes también. Y para seguir el ritmo, necesitas una máquina bien engrasada, no un montón de herramientas improvisadas.

¿Te interesa este tema y quieres saber más? Echa un vistazo a nuestro libro blanco: ERP y ATS: ¡dos herramientas esenciales para gestionar tu ESN con eficacia y mejorar la productividad general!

Pruébanos gratis